Eduvita logo

Aprende Microbiología de Alimentos

Conoce y maneja los principales Microorganismos y técnicas para impactar en la industria alimentaria.

INICIA: 16 DE FEBRERO de 2023.

INVERSIÖN: 60 US$.

Contenido del curso

Competencias que te dará este curso

Manejarás los conceptos básicos de microbiología de alimentos.

Desglosarás los principales métodos de conservación de alimentos y técnicas para el manejo de contaminaciones en la industria alimentaria.

Conocerás los diferentes microorganismos (patógenos y benéficos) relacionados con los alimentos.

Aprenderás las principales técnicas para el control de calidad microbiológica en alimentos.

Puntos a tratar

1) Generalidades sobre microorganismos transmitidos por alimentos (virus, bacterias y hongos).
2) Producción de alimentos con microorganismos. Probióticos. Producción de proteína celular. Alimentos fermentados. Levaduras. Bebidas alcohólicas fermentadas.
3) Conservación de alimentos.
4) Métodos de control microbiano usados en la industria alimentaria.
5) Cinética de muerte microbiana.
6) Métodos físicos.
7) Métodos químicos.
8) Resolución de problemas microbiológicos en la industria de alimentos.
9) Microorganismos indicadores de calidad microbiológica.
10) Métodos de laboratorio para el recuento, detección e identificación de microorganismos en alimentos.
11) Patógenos microbianos productores de ETAs.
12) Características de virulencia y aspectos epidemiológicos de algunos patógenos bacterianos causantes de ETAs.
13) Hongos como organismos patógenos.
14) Patógenos emergentes.

Más de 400 minutos de video - Lecturas complementarias - Todas las clases en PDF - Material digital.

2 sesiones de discusión en vivo de 2 horas c/u por Whatsapp


A tu ritmo, sin presiones y con nacceso al contenido para siempre.

Nuestros Instructores

Domenico Pavone

Licenciado en Biología (UCV, 1998), Magister Scientiarum en Agronomía (Orientación Protección Vegetal) (UCV, 2003), Doctor en Ciencias Mención Biología Celular (UCV, 2012). Profesor Titular a Tiempo Completo FACYT UC en las cátedras de Fisiología Vegetal, Microbiología, Micotecnología y Biotecnología. Áreas de interés profesional: Fitopatología, Micología, Microbiología Industrial, Fermentaciones sólidas y sumergidas.  Investigador del Centro de Biotecnología Aplicada UC. http://www.facyt.uc.edu.ve/users/fpavone.

Ingeniero Químico de la UC. Magister Scientiarum en Biotecnología. Candidato a Doctor en Química Facyt UC. Profesor Asociado Universidad de Carabobo. Departamento de Química Tecnológica. Escuela de Ingeniería Química. Investigador Asociado Centro de Investigaciones Químicas CIQ. Laboratorio de Biotecnología Industrial LABIOT CIQ UC. Investigador en Biotecnología. Fermentaciones Industriales: Producción de goma xantano a nivel laboratorio. Aislamiento de bacterias fitopatógenas para la biotecnología. Procesamiento de vinos. Aplicación de enzimas industriales. Producción de ácidos orgánicos a partir de hongos por fermentación sumergida. Química Orgánica Ambiental.